COVID-19. Argentina ya no exige testeos. Leé la información acá.

Buscá en la Ruta Natural

Acá vas a poder buscar en la página de la Ruta Natural el contenido que querés encontrar

Buscar:

Parque Nacional Mburucuyá

Corrientes

Muy cerca de los Esteros del Iberá, este parque nacional poco conocido es un tesoro en el que se mezclan los esteros, el bosque chaqueño, la selva paranaense, el espinal y un hermoso palmar de yatay. 

Se puede visitar todo el año. Ideal para acampar, ver aves y fauna en general. Si no te gusta el calor evitá los meses de verano (diciembre a marzo). Ingreso gratuito.

Para conocer
Senderos

Este parque cuenta con senderos ideales para observar aves y fauna en general, como corzuelas, carpinchos y ciervos de los pantanos. También se puede visitar la casa museo de la familia Pedersen, antiguos propietarios de la estancia que donaron tierras a la Administración de Parques Nacionales. 

 

Junto con los portales San Nicolás y Carambola forman un interesante circuito de paisajes naturales y culturales que podés conectar como parte de un viaje a la región Oeste de los Esteros del Iberá.

Mburucuyá

A solo 20 km del parque está la localidad de Mburucuyá, donde se puede pasear en carro y a caballo, visitar al Museo del Chamamé (en febrero se celebra la fiesta del chamamé), el mirador cañada fragosa y el anfiteatro Eustaquio Miño.

Cómo llegar y moverse

Desde Corrientes Capital hacia el sur por la RN 12 hasta la localidad de Saladas, después seguir por la RP 13 hasta la localidad de Mburucuyá (son 154 km en total, todo asfaltado). Desde Mburucuyá, son 20 km de tierra hasta llegar al centro de visitantes.

Dónde alojarse

El parque tiene un área de acampe. No hay proveeduría, por lo que se recomienda llevar agua y comida. 

En la localidad de Mburucuyá hay hospedajes, una zona de acampe libre, restaurantes y estación de servicio. A 50 km, en Saladas, también hay opciones de alojamientos y gastronomía.

Más info