Jujuy. Desde San Salvador de Jujuy, uno de los principales atractivos es la Quebrada de Humahuaca con sus pueblos de tradición y paisajes. Hacia el este, Jujuy guarda un secreto: en pocos kilómetros se pasa del desierto a las Yungas, una selva de montaña que atrae a senderistas y observadores de aves, y que puede visitarse en el Parque Nacional Calilegua, el Parque Provincial Potrero de Yala y otras reservas provinciales y privadas.
Salta. La Ciudad de Salta suele ser el punto de partida para el famoso circuito “Vuelta a los Valles Calchaquíes” por las RN 40 y 68 y la RP 33, con la posibilidad de conocer la Cuesta del Obispo, el Parque Nacional Los Cardones, la Ruta de los Artesanos, la Quebrada de las Conchas, la Quebrada de las Flechas y el Abra del Acay. También se encuentran pueblos pintorescos como Payogasta, Cachi, Molinos, San Carlos y Cafayate.
Hacia el este y el norte de la provincia se encuentran las Yungas, protegidas en el Parque Nacional El Rey (gran destino para ver aves y fauna en general), el Parque Nacional Baritú, la Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos y varias reservas provinciales y privadas.
Tucumán. Hay varias áreas naturales muy cerca de la capital, como la Reserva Natural Aguas Chiquitas y el Parque Provincial Sierra de San Javier. Más al sur, el Parque Nacional Aconquija tiene senderos para caminar en plena selva de yungas, además de un importante sitio arqueológico. San Miguel de Tucumán también es el punto de partida para que disfrutes la Ruta Escénica 307 que une la capital con pueblos y reservas naturales de los Valles Calchaquíes incluyendo Tafí del Valle y la Ciudad Sagrada de Quilmes.
Catamarca. San Fernando del Valle de Catamarca es un buen punto de partida para que conozcas los atractivos de esta región. En el este, la RN 38 y la RP 9 recorren las Yungas catamarqueñas con pequeños pueblos de montaña, opciones de senderismo, observación de flora y fauna y las vistas a los nevados del Aconquija.
En el valle central hay varios diques ideales para deportes náuticos, mientras que hacia el sur de la capital está el valle de Capayán con opciones de aventura. En las quebradas del norte, la mítica Ruta 40 recorre los valles desde Londres hasta Santa María con sitios arqueológicos como el Shincal de Quimivil y opciones de senderismo y excursiones 4x4.
La Rioja. Desde la capital provincial podés acceder a atractivos naturales como Los Colorados y la Cueva del Chacho en el extremo sur del Valle de Antico, la Reserva Guasamayo o la Sierra de los Quinteros en los llanos riojanos, también conocida como Quebrada de los Cóndores.