De Gualeguaychú (Entre Ríos) a Santo Tomé (Corrientes). Por la RN 14 y siguiendo el curso del río Uruguay, el Parque Nacional El Palmar y muchas localidades ofrecen playas, termas, pesca, deportes acuáticos, visita a reservas naturales, historia y todo el color de las fiestas en las fechas del Carnaval. Otro imperdible cercano en Entre Ríos es el río Gualeguay y la Selva de Montiel.
Ciudad de Santa Fe y Paraná (Entre Ríos). A pocos kilómetros de distancia, pero en márgenes opuestos del río Paraná, son buenos puntos de partida para descubrir el Litoral. Desde Ciudad de Santa Fe y siguiendo la RP 1, el corredor turístico despliega 270 km de costa y sitios históricos hasta llegar a Reconquista, uno de los portales a Jaaukanigás. Desde la ciudad de Paraná por la RN 12, vas a descubrir playas, islas, reservas y barrancas frente al río.
Reconquista y Villa Ocampo (Santa Fe). Ambas ciudades ubicadas sobre la RN 11, junto con Avellaneda, son ideales para aventurarte en los humedales de Jaaukanigás, pasear en lancha, kayak y hacer observación de aves y fauna en general.
Corrientes Capital e Ituzaingó. Son ideales para descubrir las playas y balnearios del Paraná correntino. Las localidades de Esquina, Empedrado y Bella Vista son las más conocidas. Además, desde Corrientes podés viajar al este y descubrir algunos portales de los Esteros del Iberá, y desde Ituzaingó la isla Apipé Grande.
Resistencia (Chaco). Desde esta ciudad podés visitar la Reserva Los Chaguares, la Reserva Natural Educativa Colonia Benítez y la isla del Cerrito, con sus imponentes vistas al río. También es un buen punto de partida para que conozcas la ruta del Gran Chaco.
Formosa Capital. En el extremo norte de la región, la Ciudad de Formosa guarda un tesoro: la Reserva de Biósfera Laguna Oca y Herraduras del río Paraguay. Además, desde acá podés visitar el Parque Nacional Pilcomayo y el Bañado la Estrella.