COVID-19. Argentina ya no exige testeos. Leé la información acá.

Buscá en la Ruta Natural

Acá vas a poder buscar en la página de la Ruta Natural el contenido que querés encontrar

Buscar:

Ruta de la Selva Misionera

Misiones

La Ruta de la Selva Misionera se adentra en el corazón de Misiones para que descubras el “trópico argentino”.

Recorrer esta ruta es conectar la fuerza de las Cataratas del Iguazú con la magia de la selva, conocer animales y plantas increíbles, atravesar caminos de tierra colorada, bañarse en ríos y cascadas y descubrir pueblos y comunidades donde se funden idiomas y tradiciones sorprendentes.

Recorrer esta ruta es conectar la fuerza de las Cataratas del Iguazú con la magia de la selva, conocer animales y plantas increíbles, atravesar caminos de tierra colorada, bañarse en ríos y cascadas y descubrir pueblos y comunidades donde se funden idiomas y tradiciones sorprendentes.

Como descubrirla

Aunque mucha gente solo visita las Cataratas del Iguazú, la Ruta de la Selva Misionera tiene mucho más para ofrecer. Posadas y Puerto Iguazú son las principales puertas de entrada y pueden ser inicio o final de diferentes circuitos conectando más de un atractivo. También podés elegir un destino y disfrutarlo a fondo. Deslizá para descubrir más.

Puerto Iguazú. Es la puerta de entrada al Parque Nacional Iguazú y las maravillosas Cataratas. También es el punto de partida para que descubras  la selva por la Ruta Escénica 101 y el Parque Provincial Urugua-í, una de las zonas más lindas y pintorescas de la provincia. La región de Andresito te invita a descubrir reservas naturales públicas y privadas con alojamiento y actividades en la selva.

 

Posadas. En el sur de Misiones, la capital provincial es un excelente lugar para que inicies circuitos o para finalizar tu viaje disfrutando de su hermosa costanera y playas. Desde acá podés conocer el sur de la provincia, la historia de los primeros habitantes en las Misiones Jesuíticas y el Parque Provincial Teyú Cuaré con sus paredones que caen verticales al río Paraná 

 

.Otros pueblos y ciudades. El Soberbio es el punto de partida a  la gran Reserva de Biósfera Yabotí, los imponentes Saltos del Moconá y la Ruta Escénica 2 que va paralela al río Uruguay. Aristóbulo del Valle es ideal para que conozcas el Parque Provincial Salto Encantado. La mayoría de los pueblos tiene balnearios y cascadas para disfrutar.

Cómo llegar y moverse

Hay vuelos y servicios de ómnibus desde distintos puntos del país a Posadas y Puerto Iguazú. Desde ambas ciudades se puede seguir en micro o auto a casi cualquier destino de la provincia. Hay una extensa red de rutas que permite conectar varios destinos en un mismo viaje.

El acceso a algunos atractivos es a través de caminos de tierra que con lluvias pueden volverse intransitables: averiguá siempre antes de viajar.

 

Dónde dormir

Posadas, Aristóbulo del Valle, El Soberbio y Puerto Iguazú son las ciudades más turísticas y con mayor oferta. En las localidades más chicas, hay una oferta más acotada. Si querés una experiencia única y diferente, un sello de Misiones son los lodges de selva, alojamientos en medio de la naturaleza con todas las comodidades y servicios. Algunas áreas protegidas cuentan con camping.

 

Cuándo ir

Todo el año. De octubre a marzo suele ser muy caluroso y de mayo a agosto, más fresco: llevá abrigo. Las lluvias son frecuentes y abundantes, por eso tené siempre a mano un impermeable.

Tené en cuenta

Dado el contexto sanitario, averiguá con tiempo qué requisitos de acceso tiene la provincia. Algunos parques y reservas pueden tener cupos que deben solicitarse con anticipación.

 

Si te movés en auto, respetá siempre las velocidades máximas, sobre todo dentro de las áreas protegidas. Cada año muchos animales son atropellados, incluyendo especies amenazadas como el yaguareté. Andá despacio, disfrutá lo que ves y evitá accidentes.

 

Algunos caminos son solo para 4x4: averiguá si podés pasar con tu vehículo, sobre todo en días de lluvia.

 

En la selva suele haber muchos insectos, incluyendo mosquitos. Usá repelente y, en lo posible, pantalones y camisa de manga larga. 

 

No olvides agua, protector solar y gorro para el sol.

Navegá por la ruta

Circuitos para descubrir la Ruta de la Selva Misionera