Turismo Aventura
Rafting
Sentí la emoción y la adrenalina del agua en los mejores ríos del país.
Río Manso – Parque Nacional Nahuel Huapi
Río Negro
En el área sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, el río Manso es reconocido por su increíble color turquesa, su paisaje de cumbres y bosque, y sus caudalosos rápidos que son un imán para quienes quieran hacer rafting en Patagonia.
Si es tu primera vez en ríos de montaña o si estás en familia, en el sector del Manso Inferior podés disfrutar de los rápidos más divertidos, las playas de arena y los mejores pozones para nadar. Si buscás más aventura, podés llegar al límite con Chile navegando rápidos a través de estrechos cañones que hacen que el río se acelere y gane fuerza entre una exuberante vegetación.
Encontrá más info sobre cuándo ir y cómo llegar en el imperdible Valle del río Manso.
LINKS ÚTILES
👉 Prestadores habilitados en Bariloche en este link.
Ríos Neuquinos
Neuquén
En los ríos neuquinos vas a encontrar opciones muy variadas y de distinto nivel de dificultad para hacer rafting:
- Río Aluminé: subite a una balsa y viví una aventura inolvidable entre paisajes de araucarias, desde el lago Aluminé (cercano a Villa Pehuenia) hasta Rahué al sur.
- Río Ruca Choroi: se navega desde el lago del mismo nombre hasta la confluencia con el río Aluminé, en las afueras de la localidad de Aluminé. Aunque tiene menor caudal, también cuenta con buenas condiciones y su entorno natural es inigualable.
- Río Hua Hum: conecta al lago Lácar con el Pirihueico en Chile, y tiene una pendiente hacia el océano Pacífico que permite cruzar la frontera. Está a 50 km al oeste de San Martín de los Andes, dentro del Parque Nacional Lanín, en plena selva valdiviana.
Si bien estos ríos son los más conocidos, también podés hacer rafting en los ríos Neuquén, Nahueve, Lileo, Varvarco y Barrancas (parten salidas desde la localidad de Andacollo). Otras opciones: algunos tramos de los ríos Chimehuín, Limay, Caleufú, Quilquihue, Trocomán y Reñileuvú que cuentan con muy buenas condiciones para que vivas la adrenalina de esta aventura.
Para una experiencia segura, estos son los prestadores habilitados para hacer rafting en los ríos de Neuquén.
Encontrá más info sobre esta actividad en la web de turismo Neuquén.
Cañón del Atuel
Mendoza
Uno de los principales destinos de Argentina para hacer rafting son los rápidos del río Atuel. Están en Valle Grande, a 30 km de la ciudad de San Rafael, desde donde parten las excursiones en gomón. Los recorridos varían en distancias y en tiempo, y son aptos para todo público.
Si viajás en verano, el río baja con mayor caudal y los rápidos se vuelven más intensos y divertidos. Si vas en invierno, el caudal y la velocidad es menor, ideal para que contemples el paisaje y las rocas sumergidas bajo el agua transparente.
Encontrá más info en el imperdible del Cañón del Atuel.
LINKS ÚTILES
Río Juramento
Salta
El cañón del río Juramento es como un tajo abierto gigante entre las montañas. En un paisaje imponente, y comenzando en la base del dique Cabra Corral, 15 rápidos descienden hasta llegar al paraje Los Lapachos, 12 km después. A lo largo del recorrido vas a ver las enormes paredes del cañón con 65 millones de años de antigüedad y playas que fueron habitadas por animales prehistóricos. Esta actividad es de dificultad media y tiene una duración de 2 horas.
Si buscás una experiencia alternativa, también podés recorrer el río Juramento en packraft (balsas inflables livianas e individuales) y combinarlo con un paseo en bicicleta o un trekking. Esta travesía parte de la ciudad de Coronel Moldes, a 70 km de la ciudad de Salta. Los recorridos pueden ser de medio día o día completo y pueden variar de los 3 a los 15 km.
LINKS ÚTILES
👉 Prestadores habilitados en Salta
Otros destinos para practicar Rafting
Chubut, San Juan, Santa Cruz
- Río de Los Patos y Jáchal (San Juan)
- Rios Futaleufú y Corcovado (Chubut)
- Río Las Vueltas (Santa Cruz)