La reserva
La Reserva Provincial Natural Costa Atlántica se extiende por unos 220 km desde la ciudad de Río Grande hasta la bahía de San Sebastián. Fue creada en 1998 para proteger las zonas de invernada de miles de aves migratorias que cada año llegan desde el hemisferio norte —algunas desde lugares tan lejanos como el Ártico canadiense— para alimentarse y descansar en sus costas, playas e intermareales.
También es un humedal de importancia internacional establecido por la convención RAMSAR. Entre sus especies características, se destacan la becasa de mar, el playero rojizo, el playerito rabadilla blanca, el ostrero austral, el cauquén costero o caranca, el gaviotín golondrina grande y el cauquén cabeza colorada, en peligro de extinción.
La forma más sencilla de visitar la reserva es desde la costanera de la ciudad de Río Grande, entre las calles Córdoba y Lima, donde hay un pequeño sendero de interpretación. Para llegar a la bahía de San Sebastián, se debe tomar la ruta nacional 3, unos 80 km hacia el norte.