Turismo Aventura
Cabalgatas
Con travesías de pocas horas o de varios días, andar a caballo es una de las formas más lindas de descubrir lugares nuevos.
Cruce de los Andes
Mendoza, San Juan
Viví una aventura única siguiendo los pasos del General José de San Martín cuando cruzó los Andes con su ejército en 1817.
En Mendoza, una de las rutas sanmartinianas más clásicas parte desde el Manzano Histórico, próximo a la ciudad de Tunuyán. Siguiendo un camino ancestral de arrieros por el paso Portillo se llega hasta el paso Piuquenes que cruza a Chile, ambos a más de 4 mil msnm. Esta travesía es exigente por la altura, dura una semana y se realiza de noviembre a abril.
En San Juan, otra ruta sanmartiniana empieza en Barreal y atraviesa la Cordillera de los Andes por el Paso de los Patos en una travesía de 100 km y 6 días, entre los 3 mil y los 4500 msnm.
Encontrá más info en la experiencia Recorré los Andes a caballo.
LINKS ÚTILES
Esteros del Iberá
Corrientes
En el portal Carambola, uno de los accesos a los Esteros del Iberá, se realiza una actividad única: el nado con caballos. En algunos tramos montado y en otros sumergido en el agua, recorré los inmensos pastizales, adentrate en montes y cruzá arroyos mientras conocés el estilo de vida del gaucho y sus costumbres.
También se realizan cabalgatas en el portal Cambyretá, donde vas a poder disfrutar del paisaje y ver bien de cerca carpinchos, ciervos de los pantanos y una enorme cantidad de aves.
LINKS ÚTILES
Desiertos y volcanes
Neuquén
En el norte de la provincia de Neuquén, el paisaje agreste y solitario se completa con los muchos arrieros que con sus chivos y ovejas recorren pueblos y valles con la Cordillera del Viento a la vista. En este escenario, vos y tu caballo van a poder descubrir un lado sorprendente y poco conocido de esta provincia.
Son varios los recorridos que podés hacer: en cercanías a la localidad de Andacollo los paseos pueden ser de 1 a 4 horas, mientras que las travesías son de 8 a 14 días por circuitos prestablecidos y que van desde las proximidades del volcán Tromen y la Cordillera del Viento, desde El Cholar hacia Butalón y desde Las Ovejas hacia Manzano Amargo.
LINKS ÚTILES
Alrededores de la ciudad de Salta
Salta
Conocé la cultura del gaucho, sus tradiciones y costumbres en pueblos llenos de historia rodeados de paisajes verdes. San Lorenzo, La Caldera, Vaqueros, Campo Quijano y Cerrillos son los lugares más emblemáticos en Salta para vivir esta experiencia.
Podés optar por cabalgatas de medio día, ideales para toda la familia, o por travesías de varios días con noches de fogón, guitarra, empanadas salteñas y los vinos más ricos de Cafayate.
LINKS ÚTILES
👉 Prestadores habilitados en Salta
Monte chaqueño
Chaco
Sumergite en el monte chaqueño en compañía de guías baqueanos y cabalgá por caminos que atraviesan esteros, pastizales y una naturaleza repleta de árboles centenarios, mientras te sorprendés con las charatas, los monos aulladores, y las aves y los animales típicos de la zona.
Estos paseos son aptos para todas las edades y se realizan en distintas localidades de la provincia: Colonia Amadeo (a 25 km de Resistencia, capital de la provincia), General José de San Martín (a 120 km de Resistencia) y Villa Ángela (a 250 km de Resistencia).
LINKS ÚTILES
👉 Catálogo de experiencias en Chaco
Otros destinos para hacer cabalgatas
Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Tucumán
- Tafí del Valle y San Javier (Tucumán)
- Villa de Merlo (San Luis)
- Estancias turísticas (La Pampa, Entre Ríos y Buenos Aires)
- Sierras de la Ventana y de Tandil (Buenos Aires)
- Bosques patagónicos en Bariloche (Río Negro), San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa Pehuenia y Junín de los Andes (Neuquén)
- Estancias en el Lago Roca, Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz)
- Valles y bosques fueguinos (Tierra del Fuego)