KM 0
San Salvador de Jujuy
Acá vas a poder buscar en la página de la Ruta Natural el contenido que querés encontrar
Por San Salvador de Jujuy, Purmamarca, Salinas Grandes, La Polvorilla, Quebrada del Toro y Salta Capital. Km: 603.
El punto de partida es San Salvador de Jujuy. La ruta va ganando altura en la Cuesta de Bárcena y en el km 70 vas a llegar a Purmamarca, uno de los pueblos más lindos de Argentina con el cerro de los Siete Colores a su espalda.
Después, atravesando la Cuesta de Lipán, vas a alcanzar el punto más alto a los 4170 msnm. Los paisajes espectaculares siguen: las Salinas Grandes, Susques, el imponente Viaducto la Polvorilla por donde pasa el famoso Tren a las Nubes y San Antonio de los Cobres. Más adelante, la ciudad de Salta y las yungas por la Ruta Escénica del Camino de Cornisa. El viaje termina donde empezó, en San Salvador de Jujuy.
Ficha de ruta
- Podés hacer este circuito durante todo el año. La mejor época es otoño y primavera. Los meses de verano son los más lluviosos y algunos caminos pueden volverse difíciles de transitar.
- Si vas a viajar en avión, San Salvador de Jujuy y la Ciudad de Salta cuentan con aeropuerto internacional y una gran oferta de alojamientos y campings. Le siguen en cantidad de servicios y hospedajes Purmamarca, San Antonio de los Cobres, Susques y San Francisco de Alfarcito.
- Acordate que estás en la Puna, eso quiere decir que la altura suele producir el denominado "mal de altura” o apunamiento que puede causar náuseas, ensordecimiento, dolores de cabeza, cansancio y fatiga. Mirá recomendaciones en este link.
- El clima puede ser muy ventoso, fresco, soleado y seco (por eso es conveniente que tomes mucha agua para no deshidratarte). A la hora de armar tu equipaje no te olvides de llevar:sombrero de ala ancha, anteojos oscuros, abrigo y un rompevientos.
- Antes de salir para Purmamarca y las Salinas Grandes no te olvides de cargar combustible en San Salvador de Jujuy porque la primera estación de servicio está recién en Susques a 200 km y la siguiente en San Antonio de los Cobres, 127 km más adelante.
- Si querés vivir la experiencia del Tren a las Nubes, es importante que compres el ticket con suficiente anticipación. Tené en cuenta que aún con ticket comprado, la salida no está 100% garantizada: pueden producirse cancelaciones por factores climáticos.
- Recordá acampar solo en lugares permitidos. Utilizá bolsas para todos los residuos y llevate siempre tu basura. Hacé fuego solo en los lugares habilitados y apagalo con abundante agua.