Para conocer
Una ruta al corazón de las Yunga
El acceso principal es a través de la RP 83 (ruta escénica de las Yungas), que atraviesa el Parque Nacional desde su acceso y va subiendo la montaña. Es un atractivo en sí mismo porque en su recorrido ofrece vistas impresionantes de los valles y quebradas, y permite ver cómo cambia la selva a medida que se asciende. Hay algunos miradores para detenerse y disfrutar el paisaje.
Es un gran destino para hacer ecoturismo y observación de aves: acá viven muchas especies que no se encuentran en otras regiones de la Argentina, como la pava de monte alisera, el águila poma, el picaflor enano y el burgo.
El camino asciende hasta el pequeño pueblo de San Francisco, que cuenta con algunos hospedajes y restoranes.
Aguas Negras y Mesada de las Colmenas
Aguas Negras (a pocos kilómetros del acceso) es una de las seccionales y áreas de servicio del parque, desde donde parten varios senderos de distinta duración y dificultad a través de la selva. Antes de hacerlos hay que anunciarse con los guardaparques, consultar cuáles están habilitados y seguir todas sus recomendaciones.
Aunque el parque se puede recorrer en el día, en Aguas Negras podés acampar para disfrutar los senderos y el entorno sin apuro.
Un poco más arriba, en la Seccional Mesada de las Colmenas (a 12 km de Aguas Negras) parte “El Negrito”, un sendero de 3 hs. Es imprescindible recorrerlo con guía.
Termas del río Jordán
Cerca del pueblo de San Francisco, el río Jordán forma una serie de piletones naturales entre la vegetación, de una belleza impactante y donde se puede nadar a una temperatura promedio de 30 grados. El ojo de agua de mayor tamaño es conocido como “la laguna azul”, con aguas turquesas y un entorno inigualable.
El acceso a las termas es a pie (unas 7 hs ida y vuelta) o a caballo, por una senda de 8 km que parte del poblado.
Alto Calilegua
San Francisco también es la base para hacer un trekking hasta Alto Calilegua, un pueblo con una veintena de casas en el piso más alto de las Yungas, desde donde se pueden ver la Quebrada de Humahuaca y el cerro Chañi. Para quienes llegan desde la Quebrada de Humahuaca, Alto Calilegua y San Francisco son la puerta de entrada.