COVID-19. Argentina ya no exige testeos. Leé la información acá.

Buscá en la Ruta Natural

Acá vas a poder buscar en la página de la Ruta Natural el contenido que querés encontrar

Buscar:

Cabo Dos Bahías y Camarones

Chubut

Playas agrestes y solitarias, pequeños pueblos pesqueros para descubrir cómo es la vida frente al mar y una gran cantidad de fauna marina incluyendo una de las colonias de pingüinos más grandes de Argentina. Un destino ideal para hacer un viaje rutero a través de paisajes inolvidables.

Se puede visitar todo el año. Ideal para vivir un roadtrip agreste junto al mar. Para turismo de sol y playa, diciembre a marzo. Para observación de fauna, chequear el calendario.

Para conocer
Cabo Dos Bahías

El Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías (puerta de entrada al Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral) invita a descubrir un paisaje de rocas volcánicas que contrastan con el azul del mar. Protege una gran colonia de pingüinos de Magallanes que se puede visitar de septiembre a abril, y es ideal para encontrarse con lobos marinos, guanacos, zorros grises, choiques y aves marinas. 

 

El camino que conduce hasta la pingüinera tiene desvíos a pequeñas caletas, donde vale la pena parar para admirar el paisaje y la fauna. Unos 10 km antes, hay un desvío a Caleta Sara, con posibilidad de alojarse y de hacer salidas en velero o kayak.

 

Cabo dos Bahías está a unos 28 km del pueblo de Camarones.  

Camarones

Catalogado como “Pueblo Auténtico”, con playas de arena gruesa, caletas ocultas y vistas hacia un intenso mar azul, Camarones es un pueblo pesquero que invita a descansar, practicar deportes náuticos y mountain bike, bucear y disfrutar de los productos recién salidos del mar. 

Cabo Raso

Entre Punta Tombo y Camarones, Cabo Raso es un pequeño pueblo del siglo XIX que fue abandonado por el trazado de la RN 3. Un destino agreste con playas solitarias de gran oleaje muy buscadas por los surfistas, y alojamiento: un parador, camping y una pequeña proveeduría. No hay internet ni teléfono: desconexión total.

Bahía Bustamante

Entre Camarones y Comodoro Rivadavia, la estancia Bahía Bustamante (nacida como un pueblo alguero) es un lodge y reserva natural privada. Su franja costera está dentro de los límites del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

Cómo llegar y moverse

En auto, micro o avión hasta Puerto Madryn, Trelew o Comodoro Rivadavia.

Desde las ciudades principales y para recorrer la zona, lo mejor es moverse en auto o con excursiones.

La RP 1, que atraviesa toda la región, es de ripio y hay que transitarla con precaución porque pueden cruzarse guanacos y otros animales. 

Cada uno de los atractivos que conecta esta ruta también pueden visitarse por separado, tomando caminos que unen la RN 3 con la costa.

La estación de servicio más cercana a Camarones está en Garayalde (a 83 km, sobre RN 3). Es aconsejable cargar combustible en Trelew o Comodoro Rivadavia.

Dónde alojarse

En Camarones hay algunos hospedajes, cabañas y un camping, además de unos pocos restaurantes y proveeduría.

En Cabo Raso hay alojamientos sencillos (hostel, albergue, pensión) y un camping. 

Hay buena oferta de alojamiento y gastronomía en Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn.

Más info