COVID-19. Abrimos las fronteras. Leé la información acá.

Buscá en la Ruta Natural

Acá vas a poder buscar en la página de la Ruta Natural el contenido que querés encontrar

Buscar:

Puerto Deseado e Isla Pingüino

Santa Cruz

Puerto Deseado es uno de esos destinos no tan conocidos que cuando lo descubrís, te atrapa, como le pasó al mismísimo Charles Darwin en 1833. Paisajes marinos espectaculares, historias de exploradores y naufragios, excursiones embarcadas y la posibilidad de encontrarte cara a cara con los delfines más lindos del mundo y visitar una colonia de pingüinos de penacho amarillo que es su gran tesoro. 

Para observar fauna y hacer excursiones embarcadas, de octubre a marzo.

Para conocer
Isla Pingüino

Es una de las joyas del destino. A 20 km de Puerto Deseado, el Parque Interjurisdiccional Isla Pingüino es un área protegida con la única colonia de pingüinos de penacho amarillo de fácil acceso en la Argentina. Sentarse en silencio a observarlos, sin prisa, en un pequeño islote rocoso rodeado por el océano Atlántico, es una experiencia inolvidable.

 

En la isla también se pueden ver lobos marinos, pingüinos de Magallanes, skúas, ostreros, patos vapor y 4 especies de cormoranes. Como el terreno de la isla es rocoso, la excursión es recomendable para mayores de 6 años y adultos con buena movilidad física.

Navegación con toninas overas

Las toninas overas son delfines pequeños y muy llamativos que deslumbran a los visitantes. Pueden verse casi únicamente en el sur de Argentina y Chile, por eso son un ícono de la región. Varias excursiones invitan a navegar a su encuentro. Como son curiosas y jugetonas, se acercan a los barcos permitiendo verlas muy de cerca. 

Ría Deseado

Con sus aguas turquesas en medio del desierto, la ría forma un paisaje espectacular y cambiante. Es reconocida por su biodiversidad y en sus costas, islas y cañadones viven aves marinas, lobos marinos de un pelo, toninas overas y pingüinos de Magallanes. 

 

Para observar fauna, lo mejor es hacer una salida embarcada con guía. Si la marea lo permite, se ingresa en algunos de los cañadones sobre la costa norte de la ría, entre formaciones rocosas de más de 150 millones de años.

Campamento de Darwin

Al final de la ría, a 42 km de Puerto Deseado, se encuentra la zona conocida como el Campamento de Darwin, donde el naturalista Charles Darwin acampó en 1833. Se visita con excursión y las panorámicas son impresionantes. Hay una cueva con pinturas rupestres de 7 mil años.

Historia de naufragios y santuarios de aves

En Deseado, el Museo Municipal Mario Brozoski reúne objetos de la corbeta Swift, que se hundió en la zona en 1770. La Gruta de Lourdes (a 15 km de Puerto Deseado) se destaca por la presencia de aves, mientras que en la Reserva Natural Cabo Blanco (a 88 km) se ven cormoranes y una colonia de lobos marinos de dos pelos.

Bosques Petrificados de Jaramillo

Tierra adentro (a 270 km de Puerto Deseado), el Parque Nacional y Monumento Natural Bosques Petrificados de Jaramillo protege grandes testimonios del pasado: hace 150 millones de años hubo un gran bosque de araucarias y hoy los troncos petrificados dominan el paisaje y son el gran atractivo en el corazón de la estepa.

Cómo llegar y moverse

El aeropuerto más cercano está en Comodoro Rivadavia, a 297 km de Puerto Deseado.  La ruta es de asfalto y se puede llegar también en micro o con excursiones.

Tanto la ría Deseado como la isla Pingüino o la zona del Campamento de Darwin se visitan con excursiones.

Dónde alojarse

Puerto Deseado cuenta con varias opciones de alojamiento como cabañas, aparts, departamentos, hoteles y un camping, además de restaurantes, supermercados y otros servicios.

Más info