COVID-19. Argentina ya no exige testeos. Leé la información acá.

Buscá en la Ruta Natural

Acá vas a poder buscar en la página de la Ruta Natural el contenido que querés encontrar

Buscar:

Cordillera de Ansilta y cerro Mercedario

San Juan

Con 7 cumbres de más de 5 mil metros, la Cordillera de Ansilta es un lugar mítico para los amantes del montañismo y el senderismo de altura. Es un destino para quienes buscan vivir una aventura de uno o varios días en los Andes.

Por la rigurosidad del clima, los ascensos se realizan solo en verano.

Para conocer
Trekking

En la zona hay pequeñas quebradas con increíbles glaciares y cascadas ideales para distintos itinerarios de trekking.

 

Para quienes no buscan hacer cumbre pero sí recorrer la zona, hay prestadores que ofrecen trekkings como el que va a laguna Blanca (de 1 día) o al arroyo Turquesa (de 2 días/1 noche, dificultad media y altura máxima 4100 msnm).

Cóndores y petroglifos

La Cordillera de Ansilta forma parte de la Cordillera Frontal que corre paralela a la RN 149 varios kilómetros hacia el oeste. Se extiende 40 km de norte a sur y se ve desde Barreal y otros puntos del valle de Calingasta.

 

En ella es habitual encontrarse con cóndores, guanacos y otros emblemas de la montaña, como también con antiguos petroglifos y pinturas rupestres.

Montaña mítica

El cerro Mercedario, sobre el Cordón de la Ramada es el cuarto pico más alto de América con 6720 metros. Es un ascenso para escaladores muy experimentados que requiere aclimatación y una logística bien planificada, ya que su acceso es muy remoto.

 

Dependiendo de las condiciones climáticas, hacer cumbre demanda al menos 10 días entre montañas y valles de conmovedora belleza.

Cómo llegar y moverse

Las expediciones y excursiones a ambas cordilleras parten desde la localidad de Barreal. En algunos casos hay huellas que permiten acceder con vehículos 4x4 hasta bien entrada la montaña, como en el caso de la laguna Blanca. 

 

En la mayoría de los casos los vehículos no pueden ingresar mucho más allá del río de los Patos y hay que seguir a pie y porteando los equipos con mulas. Como hay una gran variedad de rutas para ascender, la aproximación también se hace desde varios puntos una vez que se sale de Barreal.

Dónde alojarse

En la zona no hay alojamientos, por lo que hay que llevar carpa, equipos y provisiones. La localidad más cercana con alojamiento y servicios es Barreal, a unos 40 km.

Más info