Buscá en la Ruta Natural

Acá vas a poder buscar en la página de la Ruta Natural el contenido que querés encontrar

Buscar:

Delta de Buenos Aires

Buenos Aires

Cerca de Buenos Aires, el delta del río Paraná forma una gran red de ríos, arroyos e islas, lo que lo convierte en un destino ideal para escaparse de la ciudad, descansar o practicar deportes acuáticos. 

Se puede visitar todo el año. Para deportes acuáticos y observación de flora y fauna, lo mejor es de octubre a marzo.

Para conocer
Primera sección

Para conocer el delta hay que navegarlo. En las islas hay una población estable de isleños, casas de fin de semana, recreos, hosterías y campings. Es un mundo 100% acuático, donde los colectivos y los supermercados son lanchas y la vida transcurre al ritmo de las mareas.

Si se quiere visitar el lugar por el día, se puede hacer una excursión en lancha o catamarán por la primera sección, hacer deportes náuticos como wakeboard o remo, o ir a alguno de los recreos que ofrecen opciones para pasar el día. También hay muchas opciones para pasar la noche y despertar con el sonido de la naturaleza. Si no se reserva previamente, en la terminal Fluvial de Tigre varios prestadores ofrecen excursiones por el día. 

Segunda y tercera sección

Las más alejadas son la segunda y la tercera sección, que pertenecen al partido de San Fernando y son parte de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná. Aunque la navegación para llegar es más larga (dos horas desde el Puerto de Tigre), es una zona mucho más tranquila y la naturaleza está más presente. Hay reservas privadas con senderos para conocer el ambiente característico del lugar. 

Isla Talavera

Desde Zárate, una de las reservas más visitadas es la Isla Talavera con campings agrestes, cabañas, bungalows, clubes de pesca y recreos privados. Se accede cruzando el puente Zárate-Brazo Largo, que une las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.

Otamendi

Desde la localidad de Otamendi (en el km 67,5 de Panamericana) y por el Camino Islas Malvinas, se accede al embarcadero del Paraná de las Palmas desde donde se puede cruzar en balsa al otro lado del río, donde hay recreos y campings. Podés combinar este paseo con una visita al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. 

Cómo llegar y moverse

La forma más habitual para visitar las islas del Delta es mediante embarcaciones que salen del puerto de Tigre. Se puede llegar en transporte público (colectivos y tren). Desde el puerto salen lanchas colectivas y privadas. También hay servicios desde Puerto Madero, San Fernando, San Isidro y Olivos. 

Dónde alojarse

La mayor cantidad de alojamientos, desde casas y cabañas hasta hoteles y lodges de gran confort, está en la primera sección del Delta. En la segunda y tercera sección, la oferta es similar pero más acotada. Las ciudades de Tigre y Campana también cuentan con varios alojamientos y opciones gastronómicas. 

Más info

Click acá para conocer las agencias de viaje que ofrecen este destino.

👇🏼 Más información para planificar viajes a Delta de Buenos Aires:

www.buenosaires.tur.ar
www.vivitigre.gob.ar