COVID-19. Argentina ya no exige testeos. Leé la información acá.

Buscá en la Ruta Natural

Acá vas a poder buscar en la página de la Ruta Natural el contenido que querés encontrar

Buscar:

Yungas de Tucumán

Tucumán

En Tucumán, las yungas (o selvas de montañas) crean algunos de los paisajes más lindos del noroeste y sorprenden con su vegetación exuberante y su gran biodiversidad. Algunas áreas naturales son de muy fácil acceso e invitan a recorrerlas en bici, en auto, hacer senderismo o practicar deportes y turismo aventura. 

La época ideal es de abril a noviembre para evitar los meses de lluvias. San Javier y Horco Molle están pegadas a la ciudad de San Miguel de Tucumán y son muy accesibles.

Para conocer
Parque Sierras de San Javier

Justo en las afueras de San Miguel de Tucumán podés visitar las sierras de San Javier, que con sus laderas selváticas y la ruta sinuosa que sube serpenteante, son un recorrido imperdible para hacer en auto o en bici. 

 

En la parte más alta se llega a un gran mirador donde se encuentra el famoso Cristo Bendicente y hay servicios y opciones de gastronomía. 

 

En la base de las sierras se encuentra el Jardín Botánico y la Reserva Experimental Horco Molle, que cuentan con diferentes senderos interpretativos.

 

Podés dedicar un día a recorrer todo lo que ofrece este increíble jardín tropical tan cerquita de la ciudad. 

 

Reserva Natural Aguas Chiquitas

Es otro destino ideal para conocer las yungas tucumanas. Está en la región oriental de la provincia, muy cerca del dique El Cadillal, sobre las sierras de Medina.

 

Se accede a pie y se recomienda ir con guía, ya que la travesía que llega hasta una cascada de 55 metros de altura es exigente.

 

Parque Nacional Aconquija

Al sur de la provincia, en el faldeo oriental de los Nevados del Aconquija, este gran parque nacional protege una muestra importante de yungas y alberga tesoros culturales que se pueden descubrir a través de sus senderos. 

 

Cuenta con 3 portales de acceso: Campo Los Alisos (el único con servicios básicos), Campo de las Azucenas (se accede solo en vehículos 4x4 y cuenta con un sendero muy buscado en octubre, cuando florecen las azucenas) y Cochuna - Laguna del Tesoro. Ingreso gratuito.

 

Para más información ingresá al imperdible Parque Nacional Aconquija 

Cómo llegar y moverse

En las cercanías de San Miguel de Tucumán, el Parque Sierras San Javier y las Yungas se pueden recorrer uniendo las RP 338, 340 y 341, formando un gran circuito escénico. 

 

Para acceder a la Reserva Natural Aguas Chiquitas - El Cadillal, se debe tomar la RN 9 unos 22 km. 

 

Para llegar al Parque Nacional Aconquija desde San Miguel de Tucumán, hay que ir hacia el sur por la RP 38 hasta Concepción, para luego tomar la Ruta Escénica RN 65. Son 115 km en total.

 

Lo ideal es moverse en vehículo particular. Hay transportes públicos que salen desde la capital tucumana.

Dónde alojarse

Desde San Miguel de Tucumán hasta localidades como San Javier, Concepción o El Cadillal, la zona cuenta con una gran variedad de hospedajes y propuestas gastronómicas.

Más info