Turismo Aventura
Mountain Bike y Cicloturismo
![](/panel/public/uploads/rutas-naturales/originals/5ecea066-9b1a-48d2-ba38-c7592e444613.png)
Animate a pedalear por los lugares más hermosos del país. Te esperan miles de kilómetros de asfalto, ripio y tierra.
Ruta de los Siete Lagos
Neuquén
![](/panel/public/uploads/rutas-naturales/originals/1ed09cb8-78a0-4017-a89b-185442faa442.jpg)
Un recorrido ideal si te gusta la bici y querés iniciarte en el cicloturismo. La Ruta de los Siete Lagos forma parte de la mítica Ruta 40 y une las ciudades de Villa La Angostura con San Martín de los Andes.
A lo largo del camino vas a pedalear por los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, y te vas a sorprender con los maravillosos lagos Nahuel Huapi, Espejo, Correntoso, Villarino, Falkner, Machónico y Lácar que están sobre la ruta. Si te desviás del camino principal, también podés llegar a las costas de los lagos Traful, Espejo Chico, Hermoso, Meliquina y Lolog. Estos paisajes increíbles son una invitación a que viajes lento, parando en los campings organizados y agrestes que hay en todo el recorrido. En esta ruta el ritmo lo ponés vos: la podés hacer en dos, tres, cinco o siete días.
En total son 110 km y el nivel de dificultad es medio. Todo el camino está asfaltado y en gran parte hay banquina. La mejor época del año para hacerlo: de noviembre a marzo.
Encontrá más info de cuándo ir y cómo llegar en el imperdible Ruta de los Siete Lagos.
LINKS ÚTILES
Parque Nacional El Palmar
Entre Ríos
![](/panel/public/uploads/rutas-naturales/originals/317e7d28-e076-4058-8e8c-331e5d180828.jpg)
Uno de los lugares más lindos de Argentina. Te esperan miles de palmeras yatay altísimas, atardeceres brillantes y naranjas sobre el río Uruguay, aves y animales únicos, una playa y senderos de tierra tranquilos para pedalear.
En el Parque Nacional El Palmar, los caminos vehiculares son ideales para recorrer en bicicleta en cualquier época del año. Parten desde el área de servicios y tienen hermosos puntos panorámicos:
- Mirador del arroyo Los Loros
- Mirador del arroyo El Palmar
- Mirador La Glorieta
Podés planificar este viaje yendo con tu bici, o bien alquilando o contratando una excursión dentro del parque. Hay un camping con proveeduría y servicios.
Encontrá más info de cuándo ir y como llegar en el imperdible Parque Nacional El Palmar.
Quebrada de Humahuaca
Jujuy
![](/panel/public/uploads/rutas-naturales/originals/84519715-cb84-4e14-82b0-555abbd040fa.jpg)
Si viajás a Jujuy, tenés que recorrer la Quebrada de Humahuaca en bici. No solo vas a ir por uno de los lugares más lindos y ancestrales de la provincia, sino también por caminos alternativos poco transitados, fuera del circuito tradicional de la ruta nacional 9.
Lo podés hacer con guías habilitados durante todo el año. Tené en cuenta que necesitás cierto estado físico para encararlos, ya que vas a estar pedaleando por encima de los 2.000 msnm.
Si buscás una aventura extrema, existe el cruce de la Quebrada a las Yungas. Para esta experiencia necesitás un excelente manejo de la bicicleta y un muy buen estado físico porque por momentos se supera los 4.000 msnm.
Encontrá más info sobre las localidades que la conforman, cuándo ir y cómo llegar en el imperdible Quebrada de Humahuaca y en la experiencia de la Quebrada a las Yungas.
LINKS ÚTILES
Reservas ecológicas y otras áreas verdes
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
![](/panel/public/uploads/rutas-naturales/originals/50e74a40-79cd-47e4-b95e-c0110ac086c0.jpg)
Buenos Aires es una gran ciudad para que recorras en bici. No solo por sus 200 kilómetros de ciclovías distribuidas en 30 barrios, sino también por los muchísimos espacios verdes que podés disfrutar pedaleando. Algunos son:
- Reserva Ecológica Costanera Sur: es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, sobre la costa del Río de la Plata. En sus 350 hectáreas hay más de 10 km de senderos, varios miradores y áreas de descanso. Es un gran lugar para que conectes con la flora y fauna nativas de la ciudad (¡hay más de 300 especies de aves!). Está ubicada a metros de Puerto Madero.
- Reserva Ecológica Lago Lugano: te esperan más de mil metros de senderos a orillas del arroyo Cildañez. Esta reserva cuenta con 28 hectáreas de pastizal, lago, arroyo y bosque. Está en la zona sur de la ciudad, entre Villa Soldati y el Riachuelo.
- Parque Tres de Febrero: uno de los espacios verdes más representativos de la Ciudad de Buenos Aires, conocido también como “los bosques de Palermo”. El circuito para pedalear pasa por lagos, bosques, el Planetario Galileo Galilei y el Hipódromo de Palermo. También podés conocer a pie el Rosedal.
- Parque Centenario: un parque para que disfrutes de su lago habitado por patos y peces, su hermosa fuente de agua y murales y esculturas. Está en el límite de los barrios de Caballito, Almagro y Villa Crespo.
LINKS ÚTILES
👉 Prestadores habilitados en la Ciudad de Buenos Aires.
Conocé más lugares para recorrer en bici en la web de turismo Buenos Aires Ciudad.
Norte neuquino
Neuquén
![](/panel/public/uploads/rutas-naturales/originals/e3d7d218-0c76-4f2a-9caf-b2199ab7365b.jpg)
El norte de la provincia de Neuquén es un gran destino para pedalear, ya sea si buscás senderos cortos, circuitos largos o recorridos de dificultad técnica con fuertes pendientes.
En compañía de guías locales podés llegar a lugares con miradores, lagunas, ríos y cráteres. Los recorridos unen localidades y parajes rurales por caminos vecinales y/o rutas provinciales poco transitadas. Los encontrás en Buta Ranquil, Andacollo, Villa del Nahueve, Huinganco y Las Ovejas.
Si buscás experiencias más agrestes, te esperan las huellas y los caminos internos de Epulauquen o la Cordillera del Viento.
LINKS ÚTILES
👉 Prestadores habilitados en Neuquén
Mountain bike y Cicloturismo en Neuquén
Otros destinos para hacer Mountain Bike y Cicloturismo
Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Salta, Tucumán
- Salinas Grandes (Jujuy)
- Valles Calchaquíes de Salta
- Valles Calchaquíes de Tucumán
- Yungas tucumanas
- Potrerillos y Cacheuta (Mendoza)
- Sierras de Córdoba
- Sierras de Tandil (Buenos Aires)
- Puerto Madryn (Chubut)
Otras formas de vivir la naturaleza
![](/assets/img/arrow-black.png)
![](/assets/img/arrow-black.png)